TÍTULO:Las Aventuras De Tom Sawyer
AUTOR:Mark Twain
ILUSTRADOR:Andres Julian
EDITORIAL:Andres Bello
CANT.DE PÁG.:176
RESEÑA: Personajes tomados de la vida real aparecen en este relato,protagonizado una historia increíble y alucinante.
Tom y Huck, dos amigos inseparables aunque distintos entre si, y la pequeña Becky de quien mas de alguien está enamorado, vien a orillas del río mississippi donde planean insólitas aventuras, encuentran un “tesoro”,se salvan milagrosamente de morir encerrados en una caverna y...
La divertida tía polly y el malvado indio Joe son también parte de este libro que se puede definir en dos
palabras:extraordinariamente entretenido.
TÍTULO:Lucas Lenz y el museo del Universo
AUTOR: Pablo de Santis
ILUSTRADOR:O´ Kif
EDITORIAL: Alfaguara
CANT.DE PÁG.:93
RESEÑA: Lucas Lenz en un detective muy particular: se dedica a encontrar objetos perdidos. Así, entra en una cadena de intrigas que lo conectan con el centro mismo de la desaparición de objetos: el misterioso museo del Universo.
Como las mejores novelas del genero policial, el detective y el lector vivirán muchas aventuras antes de develar el enigma.

TÍTULO:Frankenstein
AUTOR:Mary Shelley (version de Ariela Kreimer)
ILUSTRADOR: Leo Arias
EDITORIAL: GOLU (Grandes Obras de la Literatura Universal)
CANT.DE PÁG.: 14
RESEÑA: La cultura popular ha convertido la figura Frankenstein en un mito moderno. Para muchos, Frankenstein es un ser gigantesco y tosco, que camina lentamente con los brazos extendidos, tiene la cabeza chata y tornillos en el cuello. En gran parte, esa imagen surge de de la película de James Whale, filmada en 1931, en la que Boris Karloff encarnaba en monstruo. Sin embargo, el nombre Frankenstein pertenece al científico empeñado en crear vida y que, a través de sus experimentos, se sumerge en una de las mas aterradoras pesadillas que nos haya presentado la literatura. Se ha señalado que Mary Shelley, al escribir esta novela cuando aun no tenia 20 años, invento la ciencia ficción, un genero que Isaac Asimov define acertadamente como “la rama de la literatura que trata sobre las respuestas humanas a los cambios en el nivel de la ciencia y la tecnología”. Y Frankenstein, entre otras cosas, propone que la creación artificial de vida implica un cambio drástico desde el punto de la ciencia... ¿que se hará con la nueva criatura? ¿cual es el valor de vida y de la muerte apartir de ese momento? estas preguntas nos siguen inquietando hoy tanto como lo hicieron hace dos siglos, en el momento en que se publico la novela.
TÍTULO Juanita Julepe y la máquina de olvidar.
AUTOR:Roy Berocay.
ILUSTRADOR:Pablo Berocay
EDITORIAL:La pluma del gato.
CANT.DE PÁG.:223
RESEÑA:
Juanita es una niña inteligente y generosa pero tiene dos problemas: es muy desobediente y no puede soportar que sus padres le digan no. Cuando esto sucede, grita tan fuerte, que ellos son capaces de hacer lo que pida para que se calme. Un día, sin que nadie lo sepa, es llevada a un centro de reeducación para niños rebeldes. Allí conoce nuevos amigos con los que intenta fugarse del lugar. Sus padres la buscan incansablemente y, mientras investigan dónde se encuentra, descubren un macabro plan. Todos juntos vivirán una increíble aventura y se enfrentarán a la poderosa máquina de olvidar.
TÍTULO:Queridos mounstros
AUTOR:Elsa Bornemann
ILUSTRADOR:Oscar Delgado
EDITORIAL:alfaguara
CANT.DE PÁG.:178
RESEÑA: Si no quieres pasar verdadero terror, si no quieres que se te pongan los pelos de punta y la piel de gallina, no abras este libro, ni lo mires y, por supuesto, no lo leas... porque caerás en sus redes, te atrparán unos pastores que se transforman en serpientes trituradoras; adolescentes de ultratumba; fantasmales pies sospechosos de asesinato; plantas malignas.
TÍTULO: Las Brujas
AUTOR: Roald Dahl
ILUSTRADOR: Quentin Blake
EDITORIAL: Alfaguara
CANT.DE PÁG: 200 paginas
RESEÑA: Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de señoras corrientes, estan celebrando su convecion anual:
en ella han decidido aniquilar a todos los niños. Pero el protagonista de esta historia y su abuela conseguirán vencerlas gracias al ratonizador magico.
TÍTULO:El rastro de la sepiente
AUTOR:Laura Escudero
ILUSTRADOR:Cecilia Afonso Esteves
EDITORIAL:SM
CANT.DE PÁG.:180
RESEÑA: La noche en que los hombres y las mujeres del pueblo de los cazadores de serpientes no volvieron, todo cambio.Yacu, con solo 12 años, oculto su miedo y emprendió la búsqueda. Junto a los otros pequeños de su aldea, inicio un viaje con el fin de revelar el motivo de la desaparición de sus padres. Pero el camino no sera fácil: una serpiente monstruosa intentaría impedirles el deseado reencuentro.
TÍTULO: ¡Socorro!
AUTOR:Elsa Bornemann
ILUSTRADOR:Alfaguara
EDITORIAL:Alfaguara
CANT.DE PÁG.:166
RESEÑA: Desde una abuela malvada que odia a sus ñetos hasta un niño robot fabricado para explotar en su propio colegio.
Estos 12 cuentos provocan el placer y el miedo que solo Elsa Borneman sabe inspirar con su literatura.
Presentados y ordenados por el mismísimo Frankestein obligan a gritar ¡Socorro! y, al mismo tiempo,leyéndolos sin pausa.
TÍTULO:El año de la vaca
AUTOR:Márgara Averbach
ILUSTRADOR:Enrique Ranzoni
EDITORIAL: Sudamericana S.A.
CANT.DE PÁG.:139
RESEÑA: Fue así: la foto sale volando de la mano de Laura y flota por de viajo del banco, hacia adelante, hacia la Vaca, que no se da vuelta para nada...No es el único gesto que intriga a Sebastián.Todos comienzan a descubrir que hay algo intenso y raro en ella,”la nueva”.Y lo encontraran de muchas maneras.Porque cada uno es testigo solo ve su propia experiencia.
TÍTULO:Lejos del Frin
AUTOR:Luis Maria Pescetti
ILUSTRADOR:O’Kif-MG
EDITORIAL:Alfaguara
CANT.DE PÁG.:390
RESEÑA:Con esta novela de Luis María Pescetti regresan los entrañables personajes de Frin y sus amigos -Alma, Linko, Arno y Vera-, quienes vivirían inesperadas situaciones donde no faltaran viajes, romance y aventuras de principio a fin.Con calidez y el humor de esta historia, los chicos disfrutaran de uno de los personajes mas queridos de la literatura infantil de estos tiempos
TÍTULO:El compañero desconocido
AUTOR:Marcelo birmajer
ILUSTRADOR:Manuel Estrada
EDITORIAL:Alfaguara Juvenil
CANT.DE PÁG.:101 paginas
RESEÑA: Diez son los cuentos que reune este nuevo libro de Marcelo Birmajer, donde los recuerdos de la infancia se cambian con episodios inventados.
Las cartas de amor,los objetos que marcaron una piedra negra, un pescadito, una foto, los comics y ciertos personajes entrañables son algunos de los motivos que van disparando estas historias, donde la mirada del adulto viaja en el tiempo para recuperar esas pequeñas anécdotas que pueblan el pasado y, por ocultos designios el destino, suelen emerger en el presente
TÍTULO:EL ARBOL DE LILAS
AUTOR:MARIA TERESA ANDRUETTO
ILUSTRADOR:LILIANA MENDEZ
EDITORIAL:COMUNICARTE / INFANTIL
CANT.DE PAG:
RESEÑA: El amor …¿pero que es el amor?, ¿donde vive?,¿como es su cara?, ¿y el color de sus ojos? una mujer cruza la plaza y se va por el mundo para buscar el amorque la espera lejos.O eso cree.
El hombre que la ve pasar, se quedarse esperando bajo la sombra de un árbol colmado de lilas.
En algún punto, en algún lugar ¿volverán a encontrarse?
TÍTULO:El eternauta y otros cuentos de ciencia ficción
AUTOR:H.O.Esterheld
ILUSTRADOR:SOLANO LÓPEZ
EDITORIAL:COLIGUE
CANT.DE PÁG.:236
RESEÑA.:SI sos de lo que no conocen el mundo del eternauta te recomiendo que no empiezes con este libro..luego del éxito cosechado con el eternauta..Oesterheld retomo en 1962 la historia..pero quedo inconclusa..osea La historia de Juan Salvo y los Ellos y los Manos,,o que paso con Favalli..Martita y Elena..quedara por siempre inconclusa..una lastima..
TÍTULO:El lugar donde nacen las palabras
AUTOR:Márgara Averbach
ILUSTRADOR:Poly Bernatene
EDITORIAL:El barco de vapor
CANT.DE PÁG.:290
RESEÑA: Luego de la rebelión en las orillas de las islas del Este,los magos de Alera, junto a un grupo de científicos y legos del Collar de perlas, inician un nuevo viaje. Van hacia el Sur, donde los abitantes de Horizonte Oblicuo los espera para poner en marcha el Sueño Grande y recuperar, así, esa tierra arrasada por las fuerzas del Norte.
AUTOR:Marcelo Birmajer
ILUSTRADOR: Pez
EDITORIAL: alfaguara Juvenil
CANT.DE PÁG.: 67
RESEÑA: “ Hace algunos siglos, lo mas importante de una fabula era su moraleja. ¿Para que hablarían los animales sino para dejarnos una lección o enseñanza de vida?. En nuestro tiempo, en cambio, la moraleja perdió prestigio, y se llego al extremo opuesto: incluso quedaba bien escribir un cuento sin ningún sentido. Algunas de mis fabulas tienen moralejas, y otras no. Pero en todos los pasos cuentan una historia: animales que hablan, un conflicto central y un final sorpresivo. -ojala mis maestros Esopo, La Fontaine y Samanegio aprobaran estas Fabulas salvajes. _Una o dos de ellas son irrespetuosas reescrituras, con final y desarrollo distinto, de las que ellos mismos escribieron”.
TÍTULO:LO QUE HAY ANTES DE QUE HAYA ALGO
AUTOR:Liniers
ILUSTRADOR:Liniers
EDITORIAL:Diego Bianki
CANT.DE PÁG.:19
RESEÑA: Lo interesante es el enfoque que Liniers emplea en el libro, utilizando líneas simples y un estilo similar al de sus tiras fantásticas de Macanudo. El ritmo pausado y contemplador es el ideal para la admiración de seres insólitos, y el manejo del color es admirable, despareciendo hacia el infinito cuando el techo se esfuma y exagerando el terror del insoportable silencio cuando las criaturas aparecen.
TÍTULO: Voces de infancia. Poesía argentina para los chicos
AUTOR:María de los Ángeles Serrano
ILUSTRADOR:Eleonora Arroyo
EDITORIAL:Ediciones Colihue
CANT.DE PÁG.:170
RESEÑA:La poesía,que es una forma de hacer realidad los sueños,nos cuenta y canta en palabras cuyos sonidos y significados trazan hilos que ligan el pasado, el presente y el futuro.
Cincuenta poetas y mas de cien poemas para los chicos nos revelan la verdadera dimencion que este genero adquirió del siglo XX.
TÍTULO:Emigrantes
AUTOR:Shaun Tan
ILUSTRADOR:Shaun Tan
EDITORIAL:Barbara Fiore
CANT.DE PÁG.:132.
RESEÑA: ¿que es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás para viajar hacia un país desconocido,un lugar en el que no tienen familia ni amigos, donde nada tiene nombre y el futuro es una incógnita? esta novela gráfica sin palabras es la historia de cualquier emigrante, refugiado, desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado el viaje.
TÍTULO :Asesinatos en la escuela del perro.
AUTOR:Olga Drennen.
ILUSTRADOR:Florencia Boy
EDITORIAL:Quipu.
CANT.DE PÁG.:109.
RESEÑA: La noticia de que Cacique y Emilia habían muerto envenenados, corrió como reguero de pólvora. No por nada la llamaban “la escuela del perro”: Cacique esperaba a los chicos en el patio todo el día, para jugar con ellos durante el recreo. Era un perro muy querido, ¿quién querría asesinarlo? Por cierto no Emilia, la cocinera, que siempre decía que Cacique mantenía la cocina libre de ratas y otras tantas alimañas. Que los dos murieran la misma tarde, era sin dudas muy sospechoso. Pero cuando la señorita Dora nunca volvió al aula para dar las notas de matemática, supimos que todos corríamos un gran peligro…